El protocolo es un conjunto de normativas relacionadas a las tradiciones y elementos imprescindibles dentro de un evento del tipo específico. El protocolo como tal, rige cada elemento de un acto tradicional, en especial en la educación, los actos ceremoniales, entregas de títulos, premiaciones, entre otros actos oficiales, tienen normativas a seguir y si queremos desempeñarnos en el área de la organización de eventos educativos debemos conocerlas, pero antes de conocer las normas específicas, debemos saber cuáles son las normativas generales y cuáles son los pasos a seguir para desarrollar un evento educativo.
Para realizar un evento del tipo académico o institucional debes seguir algunos pasos fundamentales, de los que hablamos a continuación:
Selección de espacio físico acorde a la cantidad de invitados: Los espacios pequeños son abrumadores e inadecuados, pero los espacios exageradamente grandes causaran vacíos en el público lo que causará un evento visualmente incómodo.
Elaboración de guión y programa: En un evento académico debe existir un guión y un programa a seguir, a cada paso del evento se nombra la parte en la que nos encontramos, por ejemplo, antes de leer un discurso, utilizamos frases como “A continuación, el discurso de nuestro Rector, Ciudadano…”
Uso de escudos, banderas y simbología oficial de la institución: Las banderas y los escudos deben ubicarse en el presídium, en actos de grados, además, se deben agregar las banderas del país y la ciudad del origen de la institución.
Ubicación del pódium: Siempre del lado derecho en función al presídium, por lo cual el maestro de ceremonias podrá verlos a su izquierda.
Honores a la bandera e Himno nacional: En el caso de un acto solemne, se deben incluir honores a la bandera o iniciar con el himno nacional. Esto depende del país en el cual se realice el evento y sus tradiciones.
Si la institución cuenta con un himno, además de sus símbolos propios, debe incluirse en el programa luego del Himno Nacional.